Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Libertad de asociación y negociación colectiva

Profesor y alumnos durante una clase

 

Capacitamos a los trabajadores y empleados apoyando su derecho a crear sindicatos y afiliarse a ellos.

También respetamos los derechos de esas organizaciones a llevar a cabo sus actividades sin ninguna interferencia. Creemos que unos trabajadores comprometidos que sientan que son parte activa en la iniciación del cambio y en la mejora continua de su propia vida laboral pueden ayudarnos a cambiar las cosas.

La promoción de este aspecto de los derechos humanos de los trabajadores está recogida en nuestra Política de relaciones con los empleados (PDF, 3 Mb) y en nuestra Norma de abastecimiento responsable (PDF, 2 Mb). En términos más generales, lo consideramos un componente importante de la construcción de una cultura de confianza y respeto mutuo dentro de nuestra empresa, sobre todo en la transición hacia un sistema alimentario más justo.

51.3 %

 

Negociaciones abiertas, transparentes y justas

Mantener una línea directa de diálogo con nuestros empleados y sus representantes sindicales ayuda a que nuestra plantilla se sienta motivada al tener un interés personal en establecer las condiciones de su futuro. También implica plenamente a todo el mundo en nuestros objetivos empresariales. Hablamos periódicamente sobre las condiciones de empleo, las condiciones laborales y la salud y seguridad. Este tipo de negociación colectiva y representación de los trabajadores implica que estamos en consonancia con los principios fundacionales de la Organización Internacional del Trabajo y contribuye a garantizar que sigamos siendo competitivos como empresa.

Además, constituye un componente vital en la lucha contra la esclavitud moderna. Desde 2013, mantenemos un diálogo activo con la Unión Internacional de los Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA).

Negociaciones justas

Nuestras acciones clave

  • Seguir reforzando nuestra norma de abastecimiento responsable
  • Continuar potenciando nuestra capacidad y la de nuestros proveedores para evaluar y prevenir los riesgos
  • Mantener un alto nivel de concienciación entre los equipos globales y locales
  • Continuar nuestro compromiso y diálogo con los representantes de los empleados y los sindicatos
  • Impulsar una mayor concienciación sobre nuestro mecanismo de quejas y desarrollar capacidades entre nuestros proveedores