Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Ayudamos a reducir la brecha de ingresos de las comunidades que cultivan cacao

Niño sonriendo

Nuestro innovador programa acelerador de ingresos para familias de agricultores de cacao ha completado con éxito su fase de prueba.

Las comunidades que cultivan cacao se enfrentan a enormes dificultades, desde la pobreza rural y los crecientes riesgos climáticos hasta la falta de acceso a servicios financieros e infraestructuras básicas, como agua, atención sanitaria y educación. 

Estos factores pueden provocar problemas sociales, como la prevalencia del trabajo infantil en las explotaciones familiares. Al ayudar a las familias a reducir la brecha que las separa de unos ingresos dignos, el programa pretende hacer frente a los riesgos de trabajo infantil, así como a otros problemas sociales derivados de la pobreza. El programa acelerador de ingresos es un componente importante del plan de acción sobre la renta vital (PDF, 2 Mb), una de nuestras diez cuestiones destacadas en materia de derechos humanos.

Niña en escuela

Ampliación del programa acelerador de ingresos a 160.000 familias de agricultores de cacao

2020
2022
2024
2030

Ayudamos a las familias cultivadoras de cacao a conseguir unos ingresos dignos

El programa acelerador de ingresos de Nestlé aspira a mejorar los medios de subsistencia de las familias que cultivan cacao. El programa recompensa a las familias agricultoras de cacao no solo por la cantidad y calidad de los granos de cacao, sino también por las prácticas que benefician al medio ambiente y a la comunidad local.

Nuestro enfoque holístico quiere lograr un impacto a largo plazo incentivando la escolarización de los niños y fomentando al mismo tiempo las prácticas de agricultura regenerativa y la igualdad de género. El programa recompensa aquellas prácticas que aumentan la productividad de los cultivos y contribuyen a garantizar fuentes de ingresos adicionales, con el objetivo de reducir la diferencia de ingresos vitales y ayudar a proteger a los niños.

Las prácticas que incentivamos, mediante pagos en efectivo, son:

  • La escolarización de todos los niños del hogar de entre 6 y 16 años.
  • Implementación de buenas prácticas agrícolas, como la poda, que aumentan la productividad de los cultivos
    Realización de actividades agroforestales para aumentar la resiliencia climática, como plantar árboles de sombra
  • Generar ingresos diversificados, por ejemplo, mediante el cultivo de otras cosechas, la cría de ganado como pollos, la apicultura o la venta de verduras de huertos comunitarios.

Estos incentivos se suman a las primas ofrecidas a los agricultores por el cacao certificado. En 2024, el programa acelerador de ingresos se ampliará más allá de Costa de Marfil, a Ghana, con el objetivo de mejorar las prácticas de 160.000 familias para 2030.

Aprovechamos las enseñanzas del Nestlé Cocoa Plan

Nuestro programa acelerador de ingresos se desarrolla a partir del trabajo que venimos haciendo desde hace más de una década para mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores de nuestras cadenas de abastecimiento de cacao, a través del Nestlé Cocoa Plan. Lo que hemos aprendido de este programa fundamenta nuestro enfoque actual, y nos centramos en iniciativas que ya han demostrado repercutir positivamente en las familias agricultoras y reducir el trabajo infantil.

Mientras seguimos ampliando las iniciativas de sostenibilidad del cacao, tenemos previsto invertir un total de 1.300 millones de francos suizos de aquí a 2030, es decir, más del triple de nuestra inversión anual actual.

Los resultados de la fase de prueba a escala son alentadores

Según un informe de situación publicado por el Instituto KIT, el acelerador de ingresos está ayudando a los agricultores de cacao a mejorar sustancialmente la productividad del cacao, así como a aumentar sus ingresos netos. El informe analiza el impacto de nuestro programa en los 10.000 hogares que participan en la fase de prueba a escala en Costa de Marfil y confirma en gran medida las tendencias prometedoras que se han identificado hasta ahora:

  • El 75 % de los agricultores adoptaron la poda de alta calidad de los árboles de cacao, lo que contribuyó a un aumento del 32 % de la producción de cacao.
  • Los ingresos totales de los hogares aumentaron un 38 %, lo que llevó a una mayor proporción de hogares con ingresos suficientes para vivir (+10 puntos porcentuales).
  • El 79 % de las mujeres se inscribieron en Asociación de Ahorros y Préstamos de las Aldeas (VSLA), lo que les permitió invertir en pequeños negocios, como boutiques de agroprocesamiento, barberías o fabricación de jabón.
  • El 89 % de los niños van a clase ahora, lo que representa un aumento del 10 % en el período de 18 meses transcurrido entre las evaluaciones de referencia y de mitad de período.

Los beneficios son más que financieros, y creemos que servirán de apoyo a la comunidad agrícola y a sus hijos durante años. Estos resultados y recomendaciones orientan la ampliación de nuestro programa tanto en Costa de Marfil como en Ghana, en nuestro empeño para llegar a unas 160.000 familias de agricultores de cacao en la cadena de abastecimiento para 2030.
Puedes encontrar más información al respecto en el informe de situación de nuestro programa acelerador de ingresos que figura a continuación.
 

Portada del PAI

Incentivos directos en metálico para aumentar sustancialmente los ingresos

Durante los dos primeros años, las familias de agricultores de cacao pueden ganar hasta 500 CHF anuales en bonificaciones directas por participar en el programa y alcanzar los objetivos relacionados. A medida que los ingresos de los agricultores aumentan gracias a fuentes adicionales y mejores cosechas, el incentivo en metálico se reduce a 250 CHF.

El programa acelerador de ingresos abona los incentivos en metálico directamente a los agricultores, mediante una transferencia móvil segura. El incentivo en metálico se divide a partes iguales entre el hombre y la mujer cabeza de familia para fomentar la igualdad de género, compartir las responsabilidades financieras y crear hogares más sólidos.

Oportunidades de mejora

Durante la fase de prueba a escala, tuvimos algunos problemas con la creación de cuentas de dinero móvil, lo que retrasó algunos pagos. Ahora contratamos los servicios de una empresa de dinero móvil para que la inscripción y la notificación de los pagos entrantes sean más sencillas y fáciles para las familias campesinas.

La colaboración es crucial

Nuestro ambicioso programa no sería posible sin el apoyo y la aportación de nuestros socios de siempre. Junto con la IDH (The Sustainable Trade Initiative), ICI (International Cocoa Initiative), la Rainforest Alliance, los gobiernos, los proveedores, las cooperativas y los agricultores, mediremos, evaluaremos y reforzaremos de forma continua el programa para ofrecer el máximo a las familias campesinas.

Mayor trazabilidad y transparencia

Al mismo tiempo, remodelamos nuestro abastecimiento para segregar y rastrear todos nuestros productos de cacao desde el origen hasta la fábrica. Esto impulsará una mayor transparencia y responsabilidad en la cadena de abastecimiento, al tiempo que dará a nuestros consumidores más visibilidad sobre la procedencia de los ingredientes.