Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Gestión del agua en nuestra cadena de suministro

Aspersores en el campo

Nuestro objetivo es lograr una gestión eficiente del agua en la agricultura, sobre todo en zonas con escasez de agua.

Gestión del agua en la agricultura

La agricultura representa el 70 % de todas las extracciones de agua del mundo. En algunas zonas, el consumo de agua para producir alimentos está aumentando la presión sobre los recursos hídricos locales. En otras, los insumos agrícolas pueden afectar a la calidad del agua.

Nuestros proveedores directos deben cumplir la Norma de Abastecimiento Responsable de Nestlé. Esta norma exige de nuestros proveedores el cumplimiento de una serie de requisitos legales y medioambientales, incluidos los relativos al agua. Llevamos a cabo evaluaciones anuales del riesgo hídrico actual en lugares de abastecimiento seleccionados para materias primas agrícolas básicas, como los cereales, el café, los productos lácteos y el azúcar. Para eso, recurrimos a un índice de estrés hídrico que combina datos de cuatro herramientas de acceso público.

Utilizamos diferentes herramientas, como Aqueduct del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), para evaluar el riesgo hídrico presente y futuro en nuestra cadena de suministro, incluida la evaluación de las tendencias y riesgos hídricos futuros. Al hacer un seguimiento de la huella hídrica de los principales productos agrícolas, como el café, el cacao y los lácteos, identificamos oportunidades para mejorar las prácticas de gestión del agua y promover técnicas agrícolas regenerativas.

Estamos iniciando un estudio en profundidad para estimar los beneficios colaterales en materia de agua de los proyectos de agricultura y soluciones respetuosas con la naturaleza dentro de nuestra hoja de ruta hacia las cero emisiones netas para abordar los problemas hídricos compartidos.

Nuestro objetivo es proteger el agua para conseguir un impacto positivo en la agricultura. Esto se enmarca en nuestra labor para avanzar en los sistemas alimentarios regenerativos a escala.

Persona tomando muestras de agua

Ejemplos sobre el terreno

Las necesidades locales requieren soluciones a medida. Nuestro acercamiento a la gestión del agua siempre ha sido muy específico, con planes de acción detallados para ayudar a abordar los problemas principales. 

Estamos trabajando en proyectos en varias zonas, sobre todo donde está en juego la calidad o la cantidad del agua. Ayudamos a los agricultores a aplicar mejores prácticas de gestión del agua para ahorrar agua en su labor cotidiana, utilizando la tecnología, el intercambio de conocimientos y otros medios educativos.

Herrera del Duque, España

  • Reto: La comunidad identificó presiones sobre la biodiversidad y la disminución del nivel de agua de un apreciado arroyo de la zona.
  • Acción y beneficios: El equipo plantó árboles, acompañados de sofisticados canales de riego para mejorar la biodiversidad, reducir la evaporación y proteger el hábitat de una especie de pez en peligro de extinción.
Campo y árboles

Ayutthaya, Tailandia

  • Reto: El uso inadecuado de recursos y el escaso mantenimiento de un canal habían provocado una baja calidad del agua cerca de los pueblos Ban Mai y Ban Yang Ngam.
  • Acción y beneficios: Nuestro equipo colaboró con la iniciativa local Jóvenes Guardianes del Agua, para crear un centro de aprendizaje y una campaña sobre el uso de fertilizantes y pesticidas, la eliminación de residuos y una mejor gestión de las aguas residuales, restaurando 21 km de esta vía fluvial.

Derbyshire, Reino Unido

  • Reto: El río Ecclesbourne había sido desviado hacia una presa, lo que impedía la migración de los peces locales y afectaba a la biodiversidad en general.
  • Acción y beneficios: Nuestro equipo está contribuyendo a que el Ecclesbourne vuelva a su cauce original, eludiendo el dique y abriendo más de 28 km del río y sus afluentes a muchas especies de peces.