Comunicados de prensa, noticias de actualidad Nestlé, publicaciones del Grupo, innovación y galería de imágenes.
Segunda entrevista
Tu segunda entrevista:
¿Qué deberías hacer si te llaman para una segunda entrevista?
Buenas noticias: Te han llamado para una segunda entrevista. Tal vez sea necesario la aprobación de alguien superior en la jerarquía de la organización. Quizás quieren que conozcas a otros miembros del equipo para ver cómo encajarías. O podría ser que formes parte de la terna finalista y quieran decidir a quién hacerle una oferta. En cualquier caso, la forma de afrontar una segunda entrevista será ligeramente diferente a la primera.
Preparación:
Necesitas empezar recordando los puntos que comentaste acerca de tus habilidades y experiencias durante la primera entrevista, lo que más les impresionó y lo que menos. De este modo podrás prepararte para dar una mejor impresión en aquello que no fue tan bien y reforzar tus puntos fuertes. En caso de saber quiénes te entrevistarán no dudes en hacer alguna investigación previa (en redes etc. ) y conocer más sobre los mismos, y su carrera en la empresa o en otras anteriores.
Muéstrate seguro:
Las segundas entrevistas suelen ser más exigentes. Los entrevistadores con mayor responsabilidad en la empresa pueden hacerte preguntas más específicas sobre tus capacidades y competencias, etc. Si es el caso muéstrate seguro de ti mismo, hablando de tu experiencia más relevante. Préparate algunos ejemplos para mostrar estos aspectos de modo que puedas ser más específico en tus respuestas.
Pregunta trampa:
Algunos entrevistadores las utilizan, otros no. En cualquier caso, debes estar preparado para preguntas que aparentemente no guardan ninguna relación con el objeto de la entrevista, pero que en realidad lo que buscan es ver cómo reaccionas.
No olvides hacer tus propias preguntas:
Las segundas entrevistas son una buena oportunidad para preguntar sobre muchas cuestiones relevantes. Pregunta siempre al entrevistador qué le gusta de la compañía, cuáles cree que son los objetivos de la empresa y qué hace para conseguirlos.
Adecuación al equipo:
Durante la segunda entrevista puede que conozcas a algunas personas de tu potencial nuevo departamento o incluso existe la posibilidad de que realices un pequeño tour. Es la oportunidad que tienes para ver si encajas. Si lo ves claro, demuéstralo. Pero si ves que va a ser difícil formar parte del equipo, plantéate qué es lo que más te conviene pensando en tu futuro.
Aceptando la oferta:
Si no te hacen una oferta, pregunta cuál es el siguiente paso y cuándo tienen previsto decidir sobre tu candidatura. Pero si ellos te hacen la oferta, no importa lo impaciente que estés por decir “Sí quiero”. Responde que muchas gracias y que les pides un cierto tiempo para considerarla. No tiene sentido precipitarte y pasarte unos cuantos meses de tu vida haciendo algo que no te gusta.
Finalmente:
No olvides todo esto. Incuso si finalmente no eres escogido o rechazas una oferta en particular, ten en cuenta que has hecho nuevos contactos que te pueden recordar cuando evolucionen en sus carreras. Una buena red de contactos es siempre importante.