Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café

Fábrica de café de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble NESCAFÉ y cápsulas NESCAFÉ DOLCE GUSTO

Nestlé España sigue avanzando en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Con este objetivo, la Compañía ha construido y puesto en funcionamiento una segunda caldera de biomasa en su fábrica de café de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto.

La nueva caldera ha supuesto una inversión de 22 millones de euros y se une a la que funciona en la factoría desde 2020 y para la que se destinaron más de 17 millones de euros.

Posos de café y astillas

El poso del café es un subproducto 100% vegetal que se obtiene durante la fabricación de café soluble. Por su elevado poder calorífico, este es un biocombustible adecuado para la generación de energía en forma de vapor a través de las calderas de biomasa. La fábrica de café de Girona generó durante el pasado año más de 52.000 toneladas de posos de café. Con la entrada en funcionamiento de la segunda caldera de biomasa se consigue revalorizar el 100% de los mismos.

Asimismo, junto con estos posos de café, la nueva caldera también utiliza como materia prima astillas forestales procedentes de bosques de Catalunya que se caracterizan por estar gestionados de forma sostenible y que cuentan con certificados Sure. Se calcula que se utilizarán entre 12.000 y 15.000 toneladas anuales de esta materia prima.

Cada una de las calderas de biomasa de Girona genera unas 116.000 toneladas de vapor anuales. Como resultado, el 80% del vapor demandado por la factoría ya proviene de estas fuentes renovables.

Además, con el funcionamiento de las dos calderas de biomasa, se evitan las emisiones de más de 36.000 toneladas de CO2 equivalente. De igual forma, con dichas instalaciones, Nestlé también ha disminuido su dependencia al gas natural.

Descarga esta nota de prensa (PDF, 188 Kb)