Comunicados de prensa, noticias de actualidad Nestlé, publicaciones del Grupo, innovación y galería de imágenes.
Experiencia laboral
¿No tienes experiencia laboral?
Estos seis consejos te ayudarán a conseguir un trabajo sin experiencia.
Conseguir tu primera oportunidad laboral en un empresa o cambiarse de trabajo no es fácil, especialmente cuando compites con personas con experiencia. Sin embargo, no es imposible, y con un poco de esfuerzo, mucha ambición y confianza en ti mismo, lo vas a conseguir.
Así que hemos recogido algunos consejos para ayudarte a conseguir el trabajo que quieres.
1. Conoce tu sector o industria
El conocimiento es poder. Convierte tu cerebro en una esponja y absorbe toda la información y noticias que puedas obtener sobre la industria o sector y el tipo de posición que estás buscando. La pasión es un gran paso para demostrar que vale la pena intentarlo.
2. Profundiza y forma tu opinión
Sigue a los formadores de opinión influyentes en la industria, a la compañía en la que desea trabajar en Twitter y LinkedIn. Únete a grupos correspondientes, sigue blogs e inscríbete en foros. Publica tus respuestas a las preguntas y comienza a conocer su nombre y opiniones: te ayudará a demostrar tu pasión y conocimiento en una variedad de temas. Ser capaz de expresar con confianza tu opinión es una habilidad valiosa en cualquier rol, pero es clave para demostrar comprensión y conocimiento cuando no dispones de una experiencia sólida.
3. Desarrolla tu Network para crear el camino a tu trabajo ideal
Descubre el camino que otras personas han tomado para llegar a tu trabajo ideal, y contacta con ellas a través de herramientas como Linkedin, Twitter. Busca prácticas remuneradas o no para mejorar tu Network y desarrollar tu experiencia en el área.
4. Identifica las habilidades que necesitas:
Haz una lista de todas las habilidades valiosas y requeridas den los anuncios de trabajo de la función que deseas obtener. Luego, enumera tus propias habilidades: tecnológicas, capacidad de comunicación, de resolución de problemas, de investigación y gestión. Utiliza ejemplos que muestren cuando has tenido éxito. Desarrolla un argumentario que demuestre por qué mereces una oportunidad. Por ejemplo, si lideraste una campaña estudiantil en la universidad, inclúyela en tu CV. O si, siendo voluntario, has ocupado una posición que te ha permitido utilizar estas habilidades, inclúyela también. Las habilidades transversales son relevantes y demostrarán que tienes las cualidades adecuadas para la posición.
5. Busca la experiencia que necesitas desarrollar:
Únete a las asociaciones de la industria, participa como voluntario y solicita prácticas y experiencia laboral en tantas posiciones relevantes como puedas. No sólo desarrollarás tu experiencia, también desarrollarás tu Network y tendrás un pie dentro. Cuando hayas conseguido tu oportunidad de prácticas, muestra tu interés en tener responsabilidad, demuestra tus habilidades y lidera proyectos e iniciativas.
6. Pide una entrevista:
Si no la pides, no la conseguirás.
Se franco y aprovecha la oportunidad para mostrar lo mucho que te mereces una oportunidad.
Tienes más posibilidades de convencer a un responsable para que te contrate si puedes decirle y demostrarle con ejemplos que eres la elección correcta porque tienes las competencias y experiencia que la posición necesita. Siéntete seguro de tus capacidades y habilidades. Cualquier técnico de selección respetará tu pasión y esfuerzos y eso es la mitad de la “batalla”.