Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Antes de que empieces

Antes de empezar

Seis cosas que debes hacer antes de empezar tu búsqueda de trabajo

La perspectiva de buscar trabajo, quizás el primero desde que te graduaste, puede ser desalentadora. A continuación, encontrarás seis consejos en los que debe pensar antes de empezar a enviar tu CV a potenciales empleadores. Te ayudarán a prepararte ante cualquier oportunidad que se te presente:

What would a prospective employer find if they ran a search on you?

1. Establece tus metas:

Piensa en lo que quieres conseguir con tu carrera profesional tanto a corto como a largo plazo. Pregúntate:

•    ¿Con qué actividad disfruto más?
•    ¿En que soy bueno?
•    ¿Cuáles son mis habilidades y mis conocimientos?
•    ¿Qué características de mi trabajo son importantes para mí?

2. Revisa tu Currículum Vitae:

Cada palabra de tu CV debe ser revisada. Revisa la sección “Educación”. Si eres graduado, tu título académico debe destacar sobre otro tipo de certificaciones escolares, que pueden quedar relegadas a una línea en la mayoría de los casos. Revisa y modifica tu CV, donde creas que este consejo puede aplicar. Revisa la descripción de tu experiencia y saca a relucir aquella que creas más relevante. Se breve y conciso. Los técnicos de selección reciben muchas solicitudes. Evita los detalles que no te hagan destacar entre otras solicitudes. 

3. La prueba de Google:

¿Qué encontraría un técnico de selección si buscara tu nombre en Google? ¿Has definido los niveles adecuados de privacidad en las redes sociales para evitar que tu vida privada se mezcle con la profesional?

4. Mejora tu formación o hazte voluntario:

Mejora tu empleabilidad formándote o haciéndote voluntario. Ambas opciones demuestran que tienes iniciativa e interés por tu carrera profesional. Mejoran tu CV y te ayudarán proporcionando temas de conversación en la entrevista. 

5. Sigue a los responsables de selección y a las marcas en las redes sociales. 

Si ya utilizas Facebook y Twitter, consulta las páginas de posibles empleadores y la palabra correcta es síguelas. No sólo recibirás noticias y ofertas de trabajo, sino que también aprenderás más sobre la cultura de la empresa. Tendrás el conocimiento óptimo de la situación del mercado laboral y cómo encajarías en la cultura de la empresa a la que te estás postulando. ¡Así que asegúrate de seguir también nuestra página de Facebook!

6. Desarrolla tu Network:

Tenemos más probabilidades de hacer negocios con personas que conocemos o recomendadas. Diles a tus amigos, familiares, compañeros de clase de la escuela o la universidad, y contactos profesionales que estás buscando trabajo y no tengas miedo en pedir ayuda para desarrollar tu Network. Tu perfil de Linkedin te ayudará a construir tu Network, pero no te olvides de las ferias de empleo o de los eventos para alumnis. Las conferencias también son excelentes oportunidades para desarrollar tu Network.