Comunicados de prensa, noticias de actualidad Nestlé, publicaciones del Grupo, innovación y galería de imágenes.
Acción climática de nuestras marcas

Nuestra cartera de productos, formada por más de 2.000 marcas conocidas y apreciadas, está desempeñando una función esencial para ayudarnos a convertirnos en una empresa con cero emisione s netas neta cero para 2050
Trabajamos en el abastecimiento responsable de nuestros ingredientes clave y para aumentar el uso de materias primas vegetales, con menos emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de apoyar nuestro viaje hacia las zero emisiones netas.
Evolucionamos nuestra cartera de productos para conseguir más cero emisiones netas
KitKat: una marca icónica que se preocupa por las personas y el planeta
Hemos tomado una de las marcas de dulces más apreciadas y la hemos transformado para que priorice el medio ambiente y las comunidades productoras de cacao entre sus prioridades clave.
Nuestro planteamiento empieza con las materias primas que intervienen en cada producto KitKat. Ahora trabajamos con 10.000 familias de agricultores de Costa de Marfil a través de nuestro programa acelerador de ingresos. Este programa ayuda a los agricultores a producir cacao utilizando técnicas como la agrosilvicultura, que contribuye a salvaguardar la biodiversidad y a capturar más emisiones de carbono. Además, impulsamos la escolarización de sus hijos.
También estamos innovando con los envases, utilizando una nueva tecnología basada en el papel y plásticos reciclados que contribuyen a reducir las emisiones.
En España hemos invertido 15 millones de euros en dos nuevas líneas de envasado más sostenible en nuestra fábrica de café en Girona. Con estas nuevas líneas, la factoría de Nestlé en Girona empezará a producir en nuestro país la bolsa refill de Nescafé, que estará realizada con material reciclable.

Nespresso y nuestro viaje climático
Estamos tomando medidas firmes sobre el cambio climático siempre que podemos, como parte del programa Nespresso AAA Sustainable QualityTM. El uso de productos agroquímicos, como los fertilizantes, representa el mayor porcentaje de nuestra huella de carbono en el café, por lo que estamos trabajando intensamente para reducir su uso e incorporar en su lugar prácticas respetuosas con la naturaleza, sin comprometer la calidad. Tanto los consumidores de café como los agricultores con los que trabajamos salen ganando.
Ampliamos la oferta de marcas vegetales
Fabricamos una gama cada vez mayor de alternativas vegetales a los productos cárnicos, que incluye hamburguesas, salchichas, atún y filetes de pescado, así como pastas y falafel de base vegetal. Nuestra marca Garden Gourmet, por ejemplo, ayuda a los consumidores a controlar la cantidad de proteína animal de su dieta.

Añadimos opciones de origen vegetal a nuestras marcas existentes
Agilizar el cambio a alimentos de origen vegetal puede ayudarnos a alcanzar el objetivo de cero neto emisiones netas para 2050.
Innovación con menos emisiones
Además de ofrecer alternativas a los productos existentes, hemos introducido una serie de cambios en nuestra cartera de productos. Con ellos mantenemos la calidad y el sabor, pero reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero durante su producción.
En España, desde 2021, colaboramos con Fundación Global Nature con el objetivo de disminuir las emisiones en las ganaderías. Más de la mitad de las granjas que nos proveen de leche han implementado ya medidas para reducir su impacto ambiental. Como resultado, dichas explotaciones, ubicadas en Galicia, Asturias y Cantabria, han reducido en más de 43.600 toneladas las emisiones de CO2 equivalente a finales de 2024.
Para hacerlo posible, más de 90 granjas han establecido diferentes medidas de reducción de emisiones y mejora del bienestar animal, en un esfuerzo conjunto que ha contado con una inversión por nuestra parte de más de 2,5 millones de euros.
Hacia una agricultura regenerativa
Muchas de nuestras marcas utilizan cada vez más ingredientes procedentes de prácticas de agricultura regenerativa , que ayudan a proteger el agua y la salud del suelo, y a reducir las emisiones. En España, por ejemplo, todos los tomates de la marca Solís ya provienen de este tipo de agricultura.
