Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Nuestro enfoque respecto a la naturaleza, la biodiversidad y el medio ambiente

Abeja cerca de una flor

Ayudar a restaurar la biodiversidad en nuestras cadenas de suministro.

El sistema alimentario mundial, la naturaleza y el cambio climático están intrínsecamente relacionados. Nuestro enfoque incluye estrategias que pueden ayudar a proteger y restaurar la biodiversidad, dotar de autonomía a las comunidades y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Nuestras acciones en favor de la naturaleza y la biodiversidad

Title
Ingredientes clave procedentes de agricultores que adoptan prácticas agrícolas regenerativas

Subtitle
Porcentaje
Bottom Text

Nota: En 2024, los siguientes ingredientes se incluyen en el numerador: lácteos (leche fresca y derivados lácteos), café (excluyendo café verde mezclado y Blue Bottle Coffee), cacao, cereales y granos, soja y verduras. El denominador incluye todas las materias primas en el ámbito de aplicación: café (excluyendo el café verde mezclado y el café Blue Bottle), cacao, lácteos (leche fresca y derivados lácteos), azúcar, cereales y granos, carne, aves y huevos, aceite de palma, soja, verduras, pescado y marisco (excluyendo el co y los subproductos).

Proteger la naturaleza contra el cambio climático

La conversión de paisajes naturales para obtener ingredientes en nuestra cadena de suministro es uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Trabajamos para ayudar a salvaguardar los recursos naturales, en particular los bosques, que sustentan gran parte de la biodiversidad del planeta. Los bosques ayudan a regular los ciclos del agua, previenen la erosión del suelo y mantienen la calidad del aire. Desempeñan un papel en la regulación de los climas locales y regionales, influyendo en la temperatura, la humedad y los patrones de precipitación. También son enormes sumideros de carbono. La protección de los bosques ayuda a garantizar la prestación continua de estos servicios vitales, aportando valor a través de los beneficios para el medio ambiente y para las personas que viven y trabajan en ellos y en sus alrededores.

Nestlé también se beneficia cuando fortalecemos los ecosistemas naturales de los que dependemos y construimos relaciones más sólidas con los proveedores que operan en estas áreas. Esto se debe a que conduce a prácticas de abastecimiento más eficientes y resistentes que respaldan nuestros esfuerzos de reducción y eliminación de carbono. Nuestro Programa Mundial de Reforestación apoya iniciativas de paisajismo en nuestros lugares de abastecimiento.

Para ayudar a fortalecer aún más la biodiversidad, los recursos hídricos y la salud del suelo, fomentamos la ampliación de las prácticas agrícolas regenerativas, con el apoyo del Marco Agrícola de Nestlé.

Nuestra hoja de ruta hacia las cero emisiones netas: Ayudamos a afrontar la crisis climática

La hoja de ruta hacia las cero emisiones netas es nuestro plan detallado y con plazos concretos para llegar a las emisiones netas. Sin embargo, algunos aspectos del mismo, como el abastecimiento responsable (por ejemplo, cadenas de suministro sin deforestación), una logística con menos emisiones (que ayude a reducir la contaminación atmosférica) y la eliminación de carbono de la atmósfera (que contribuya a la mejora de los hábitats, plantando setos, cortavientos o amortiguadores ribereños, etc.) tienen el potencial de ayudar a la naturaleza y beneficiar a las comunidades cuyo sustento depende de unos ecosistemas sanos.