Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Suministro de café

Granos de café

Desde Nescafé hasta Nespresso, los granos que obtenemos de agricultores de todo el mundo se utilizan en algunas de nuestras marcas más emblemáticas y cada día alegran a millones de consumidores.

La mayor parte de nuestro café procede de pequeños agricultores, lo que los convierte en una pieza clave de nuestra cadena de suministro mundial. Con una demanda de café que sigue aumentando en todo el mundo, las comunidades de caficultores se enfrentan a menudo a una serie de complejos problemas económicos, sociales y culturales. Por eso Nestlé trabaja para mejorar constantemente la cadena de suministro de café responsable

Nuestros avances hacia el café de origen responsable

Title
Porcentaje de suministro de café de origen responsable (excluyendo Nespresso)

Top Text

Porcentaje

Title
Porcentaje de café Nespresso procedente del programa AAA Sustainable Quality™ de Nespresso

Top Text

Porcentaje

Nuestro enfoque para mejorar el suministro de café

Plan Nescafé

A través del Plan Nescafé 2030, estamos impulsando un plan de acción integrado para apoyar un futuro más inclusivo para nuestras cadenas de valor del café. La agricultura regenerativa es el núcleo del Plan: trabajar con los agricultores para ayudarles a adoptar prácticas de agricultura regenerativa que contribuyan al mismo tiempo a reducir las emisiones de carbono, mejorar los ingresos de los agricultores y crear mejores condiciones sociales. Evaluaciones independientes miden el impacto de estos programas y nos ayudan a entender mejor cuáles son las mejores prácticas.

También apoyamos y llevamos a cabo varios tipos de formación para agricultores que apoyan su resiliencia económica y crean un conjunto de conocimientos en torno a las mejores prácticas.

El programa Nespresso AAA Sustainable Quality™ de Nespresso

Puesto en marcha en 2003 en colaboración con Rainforest Alliance, el programa AAA Sustainable Quality™ de Nespresso tiene como objetivo ofrecer un café de alta calidad, mejorando al mismo tiempo los medios de subsistencia de los agricultores y sus comunidades y protegiendo el medio ambiente.

Nespresso y sus socios aspiran a plantar 32 millones de árboles en las fincas de café y sus alrededores en nueve países de cara a 2030. Es una parte importante de la estrategia de Nespresso para ayudar a los caficultores a adaptarse al cambio climático, contribuyendo a obtener muchos beneficios importantes, como la reducción de la erosión del suelo, el suministro de agua y la regulación de la temperatura.

Más información sobre los avances éticos y medioambientales de Nespresso.

Unos caficultores inspeccionan las plántulas

Transparencia en nuestro suministro de café

Nescafé se ha comprometido a que el 100% de nuestro café proceda de fuentes responsables para 2025. Prestamos una atención constante a la trazabilidad de nuestro café. Saber de dónde proceden los granos que usamos es esencial. Nos comprometemos con proveedores y agricultores a crear un cambio positivo apoyándoles para que mejoren sus prácticas.

Nespresso publica periódicamente el Informe Taza positiva, que detalla el trabajo que lleva a cabo en sus 18 regiones de abastecimiento de AAA. En 2023, Nescafé publicó el Informe de situación del Plan Nescafé 2030, con la intención de convertirlo en una publicación anual.

Ofrecemos a los agricultores nuevos conocimientos y plántulas de gran producción

Recurrimos a la experiencia de agrónomos de todo el mundo para ayudar a los caficultores a obtener cosechas de alto rendimiento. Durante más de una década, hemos respaldado la formación de agricultores en buenas prácticas agrícolas para ayudarles a mejorar la eficiencia y la calidad de sus explotaciones y diversificar sus cultivos. Esto ayuda a reducir el riesgo económico, mejorar la biodiversidad y reducir el impacto medioambiental negativo, por ejemplo mediante métodos de riego más eficientes.

También ayudamos a renovar las explotaciones de café distribuyendo a los agricultores plántulas de café de calidad superior. Colaboramos estrechamente con caficultores de todo el mundo, en países como Brasil, Colombia, México, Filipinas y Vietnam. Desde 2010, estamos orgullosos de haber distribuido a los agricultores más de 310 millones de plántulas de café de gran producción y resistentes a las enfermedades, lo que ha contribuido a la renovación de más de 150.000 hectáreas equivalentes de cafetales en todo el mundo.

El desarrollo de variedades de café nuevas y superiores es también una parte importante de nuestras iniciativas. Para ayudar a aumentar la productividad, la resistencia y la calidad, nuestro programa de investigación y mejora genética desarrolló y lanzó 15 nuevas variedades de café arábica y robusta de alto rendimiento en México, Colombia, Ecuador, Filipinas y Tailandia. En México, las nuevas variedades de café están generando rendimientos un 50 % superiores, lo que contribuye a una reducción potencial del 30 % de la huella de carbono.

Una persona se ocupa de los cultivos

Agricultura regenerativa y transición justa

Satisfacer la creciente demanda de café sin poder mejorar los rendimientos en las zonas cafetaleras existentes tiene el potencial de afectar negativamente a ecosistemas frágiles. Las nuevas plantaciones de café pueden aumentar el riesgo de tala de bosques, lo que reduce la biodiversidad regional, daña los hábitats y amplifica los efectos del cambio climático. En lugar de limitarse a expandirse por los paisajes más preciados, Nestlé colabora con los caficultores para ayudarles a introducir prácticas regenerativas que mejoren la eficiencia de las tierras que cultivan actualmente. Por ejemplo, la optimización del uso de fertilizantes, la agrosilvicultura y los cultivos intercalados.

Ayudamos a las comunidades agrícolas a implantar prácticas agrícolas regenerativas en muchos países, incluidos los siete orígenes de los que Nescafé obtiene el 90 % del café: Brasil, Colombia, Costa de Marfil, Honduras, Indonesia, México y Vietnam. En el marco del Plan Nescafé 2030, respaldado por las inversiones de Nestlé en agricultura regenerativa y cero emisiones netas, estamos invirtiendo 1000 millones de CHF hasta 2030 en una estrategia integrada.

Empoderar a los caficultores a través del apoyo a ingresos dignos

La iniciativa RegenTa de Nescafé, lanzada en el marco del Plan Nescafé 2030 en Indonesia, empodera a los pequeños productores de café integrando prácticas de agricultura regenerativa para mejorar la productividad, la resiliencia y la sostenibilidad.  A través de incentivos económicos, programas de formación y prácticas innovadoras como el compostaje, la renovación de árboles y los cultivos intercalados, RegenTa busca mejorar los ingresos dignos, entre otros objetivos. En colaboración con socios como Rainforest Alliance, la iniciativa combina más de 25 años de experiencia de Nescafé con soluciones locales, mostrando resultados prometedores en la mejora de la eficiencia agrícola y las prácticas orgánicas.

Reconocimiento del sector a nuestro café de origen responsable

Nestlé ocupa el primer puesto en «sostenibilidad del café» en el nuevo Índice de Preparación del Café 2023, incluido en el informe Barómetro del Café 2023. El informe destaca nuestra estrategia cohesiva y global de abastecimiento de café, con políticas, objetivos y acciones que incorporan las dimensiones social, medioambiental y económica de la producción de café.

Plántulas de café en un vivero

El respeto a los derechos humanos de las personas que cultivan nuestro café

Nestlé se compromete a abordar los problemas de los impactos adversos sobre los derechos humanos en la cadena de abastecimiento de café, incluidos el trabajo forzoso e infantil y otras vulneraciones de los derechos laborales.

Estamos muy orgullosos de que Nespresso sea la primera marca de Nestlé en solicitar la Acreditación de Trabajo Justo (FLA por sus siglas en inglés) para su programa de abastecimiento de café, el Programa AAA Sustainable Quality™. En colaboración con la FLA y nuestra red de partes interesadas del mundo empresarial, la sociedad civil y el mundo académico, Nespresso se ha embarcado en un programa integral con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de las fincas cafeteras que cultivan café Nespresso.

La FLA desarrolla un riguroso proceso de evaluación plurianual con un objetivo sencillo: proteger mejor a los trabajadores en todas las cadenas de abastecimiento mundiales. Mediante nuestros planes de acción sobre cuestiones destacadas, evaluamos e identificamos oportunidades para reforzar los mecanismos y las políticas de diligencia debida en materia de derechos humanos de Nespresso a escala corporativa, y evaluamos la aplicación de dichas políticas en las explotaciones agrícolas, en todos los países de abastecimiento.

Empoderamos a la mujer en África Oriental

Muchas de las personas caficultoras con las que trabajamos son mujeres. Nuestro objetivo es ayudarles a acceder más fácilmente a crédito e información útil. También queremos ayudar a las agricultoras a diversificar sus ingresos mediante la formación profesional. Hemos atendido a más de 15.000 mujeres de África Oriental en los últimos nueve años, a las que hemos impartido conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas, educación financiera y liderazgo.

Con esos nuevos conocimientos, las mujeres pueden mejorar sus ingresos. Una mayor independencia financiera no solo empodera a las propias mujeres, sino que ayuda a abrir el camino a las niñas y mujeres del futuro.

Ayudamos a los jóvenes a ganarse la vida en la agricultura

Además de apoyar a los caficultores ya establecidos, nos interesan enormemente las generaciones futuras. Nestlé se ha comprometido a ayudar a diez millones de jóvenes de todo el mundo a acceder a oportunidades económicas de aquí a 2030.

La iniciativa Nescafé Youth ofrece a los jóvenes muchas oportunidades para aprender más sobre la producción de café, las buenas prácticas agrícolas y la calidad del café. También adquieren competencias digitales, visión para los negocios y confianza en sí mismos, lo que podría conducirles a mejores oportunidades laborales o a la puesta en marcha de su propio negocio.

Todas estas acciones forman parte también de nuestro viaje regenerativo. Al involucrar a los jóvenes, queremos potenciar su creatividad e innovación, fomentando a la próxima generación de líderes en las comunidades cafeteras.

Una joven caficultora prueba el café