Unidos por la defensa el clima

La unión hace la fuerza. Ayudar a impulsar el cambio positivo y la acción colectiva en el medio ambiente implica defender la agricultura regenerativa, las soluciones climáticas y la conservación de los bosques, y seguiremos innovando, ampliando soluciones y colaborando con socios afines para multiplicar nuestro impacto.
Al igual que ocurre con el reto climático en general, la protección de la naturaleza y la restauración de los ecosistemas no es algo que una empresa o un agente de la cadena de suministro pueda hacer de forma aislada. Es un reto que exige que trabajemos juntos en soluciones que abarquen múltiples ámbitos para aportar valor y beneficio a todos. Invitamos a otros a asociarse con nosotros para ampliar las soluciones y aumentar nuestro impacto.
Facilitamos orientación específica a nuestros equipos de mercado locales sobre cómo coordinar las actividades de promoción y compromiso externo con los objetivos del Acuerdo de París, aplicando nuestra Política sobre Interacciones Transparentes con las Autoridades Públicas (PDF, 2 Mb).
La divulgación de nuestras prácticas de fomento es importante para aumentar la transparencia y la confianza. Por eso acogemos con agrado el desarrollo de la Norma mundial sobre cabildeo climáticamente responsable y la aprovechamos para orientar nuestra divulgación anual de la Revisión de asociaciones industriales de defensa del clima de Nestlé. Esto incluye:
- Nuestras prioridades de defensa del clima
- Las principales asociaciones industriales a las que pertenece Nestlé S.A. y una evaluación de hasta qué punto sus posiciones están alineadas con los objetivos del Acuerdo de París
- El proceso que seguimos para abordar los desajustes
- Las pautas de defensa legislativa de Nestlé sobre el clima que ayudan a capacitar a nuestros equipos
- Nuestra estructura de gobierno para las actividades de defensa del clima
- Enlaces a otras divulgaciones públicas de las actividades de defensa del clima de Nestlé
- Ejemplos de actividades mundiales y regionales de Nestlé de defensa del clima
En 2024, Nestlé fue reconocida como empresa líder que cumplía todos los criterios pertinentes en el marco de la evaluación de Líder Corporativo en Compromiso con la Política Climática efectuada por InfluenceMap.
Establecer una estrategia clara sobre el clima
Tal como se establece en la hoja de ruta hacia net cero de Nestlé (PDF, 8 Mb), seguiremos abogando por políticas gubernamentales ambiciosas y por el liderazgo del sector privado para garantizar que todos los sectores avancen más deprisa hacia reducciones rápidas y sostenidas de las emisiones de carbono.
• Acabar con el riesgo de deforestación y favorecer la restauración positiva de los bosques.
• Facilitar una logística más sostenible.
• Apoyar el uso de electricidad y energía renovables.
• Mejorar las comunicaciones y reclamaciones de los consumidores.
• Defender unas mayores aspiraciones por parte de los países y las empresas, así como unas normas justas y claras para la fijación de objetivos y la notificación de los avances.
Además, Nestlé secunda varios esfuerzos multisectoriales encaminados a aumentar el ritmo de la descarbonización a escala multilateral y nacional.
Combatir el cambio climático es un esfuerzo de equipo
-
WBCSD (Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible) Nestlé participa en varios grupos de trabajo, incluidos los dedicados al cambio climático. -
ONG empresariales e industriales (BINGO) Nestlé es miembro activo de este grupo de la CMNUCC y participa a través de la afiliación a la Cámara de Comercio Internacional. -
COP29: BAKU, Azeribaijan Nestlé siguió abogando por la ambición en la lucha contra el cambio climático, especialmente en torno a la publicación de las nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que establecen objetivos nacionales de reducción de emisiones hasta 2035.
Ejemplos de nuestras actividades de promoción
A escala mundial, para avanzar en nuestra defensa del clima y la naturaleza, hemos participado en las siguientes conferencias mundiales:
- Semana del Clima en Londres
- Semana del Clima en Nueva York
- CBD COP16 en Cali, Colombia
- COP29 en Bakú, Axerbaiyán
- COP16 de la UNCCD en Riad, Arabia Saudí
