Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Acción climática en nuestras operaciones

Camión eléctrico

 

Dado que la producción de alimentos representa aproximadamente un tercio de todas las emisiones, nuestro sector tiene una función vital que desempeñar para ayudar a reducir las repercusiones del cambio climático

Aunque la mayoría de nuestras emisiones proceden de nuestra cadena de suministro agrícola, nuestros esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones también son fundamentales para alcanzar las cero emisiones netas.

Reducción de las emisiones en nuestras operaciones

Title
Electricidad renovable generada en producción las fábricas de Nestlé a finales de año

Subtitle
Porcentaje
Top Text

Para 2025, nuestro objetivo es abastecernos de electricidad 100 % renovable en todos nuestros centros de producción.

 

Aumento de nuestra capacidad de energía renovable

Nuestras acciones hacia las cero emisiones netas evolucionan a medida que identificamos las oportunidades. Para 2025, nuestro objetivo es alcanzar el 100 % de electricidad renovable en todos nuestros centros de producción. A finales de 2024, alcanzamos el 95,3%. Esto reduce nuestra dependencia de los combustibles fósiles, nos protege frente a la volatilidad del coste de compra de energía y contribuye a una reducción significativa de las emisiones de Alcance 2 de Nestlé.

En agosto de 2024, aumentamos nuestra capacidad de energías renovables con una importante inversión en un nuevo gran proyecto de energía solar de 2.600 acres en Texas, Norteamérica. Además de la inversión directa, compraremos el 100% de la electricidad renovable generada por la producción energética del proyecto, estimada en una media de más de 522.000 megavatios hora al año durante 15 años. Se espera que la reducción anual de emisiones de carbono sea equivalente a las emisiones de más de 66.000 coches al año.

Mantenemos la eficiencia del carbono en nuestras plantas

Compramos capacidad para nuestras instalaciones de fabricación, a través de:

  • Certificados de atributo energético (incluyendo certificados de energía renovable [RECS], Garantía de Origen [GoOs] y RECs Internacionales [IRECS], dependiendo de la ubicación)
  • Tarifas verdes
  • Acuerdos de compra de energía (tanto dentro como fuera de las instalaciones)

Seguimos desarrollando las iniciativas existentes, como el emplazamiento de calderas de biomasa de origen responsable en varias fábricas de Nestlé y la aplicación de medidas de ahorro energético, como la instalación de iluminación LED y la eliminación progresiva del uso de gases nocivos en la refrigeración.

Mantenimiento dentro de las fábricas

Ampliamos las soluciones de transporte

En nuestras operaciones de transporte y logística, priorizamos la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y el almacenamiento eficiente. Con nuestra amplia huella en muchas regiones, somos conscientes de que no existe una solución única. Trabajamos a escala local, implantando las intervenciones que sabemos que pueden permitirnos alcanzar nuestro objetivo provisional de reducción del 20% para 2025; véanse ejemplos a continuación:

  • Nestlé Italia se asocia con agricultores para aprovechar su estiércol y residuos agrícolas para producir biogás que utilizamos para nuestros vehículos pesados. En 2023, ahorramos más de 13.000 toneladas de CO2.
  • Nestlé India se ha unido a otras 14 empresas en la Iniciativa de Mercados Emergentes de vehículos de emisión cero para avanzar en la electrificación del mercado de camiones en la India, que se espera sea de 7.700 vehículos en 2030.
  • Nestlé Reino Unido e Irlanda han implantado un ferrocarril de doble vía para una prueba con un minorista, que puede retirar de las carreteras hasta 76 vehículos pesados de transporte de mercancías, con un 76 % menos de emisiones de CO2 que un viaje por carretera con diésel.
  • Nestlé Tailandia probó a usar camiones de carga 100 % eléctricos en 2023 para transportar productos desde las fábricas de la empresa a sus centros de distribución y tiendas minoristas. Se espera que esta iniciativa piloto reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero.
Vídeo

Estas imágenes se filmaron con un teléfono móvil, lo que puede afectar a la calidad audiovisual.

Utilizamos más energía térmica renovable

Nuestras operaciones emplean energía térmica renovable, además de electricidad. Por ejemplo, en Indonesia y Malasia, cinco fábricas han cambiado los combustibles fósiles por el uso de cáscara de arroz suministrada a escala local como biocombustible.

Hemos instalado bombas de calor industriales que sustituyen el uso de combustibles fósiles en La Penilla (España), con un ahorro de 1.750 toneladas de CO2e, y en Konolfingen y Orbe (Suiza), con un ahorro de 1.000 toneladas de CO2e anuales cada una.

Mejoramos nuestros datos de emisiones

Para velar por la mayor efectividad posible de nuestro planteamiento de mitigación del cambio climático, perfeccionamos periódicamente nuestras metodologías a medida que disponemos de nuevos datos. Esta mayor granularidad se refleja en los datos sobre emisiones que ahora solicitamos a nuestros proveedores. Cambiar de cifras estimadas ha afectado nuestra línea de base, es decir, la cifra con la que comparamos las mediciones. A medida que tengamos más datos primarios, prevemos nuevas revisiones del punto de referencia, que pueden aumentar o disminuir nuestra huella global.

Filas de baterías solares

Combatimos el cambio climático a la hora de comer

Alimentamos a nuestra plantilla en todo el mundo con unas 50 millones de comidas al año a través de nuestros restaurantes. Nuestros restaurantes llevan muchos años potenciando las opciones de menor impacto ambiental, ofreciendo una gama de opciones vegetales y de origen local, además de información sobre el efecto de los ingredientes, lo que facilita a nuestros empleados la elección de alimentos con menor huella de carbono.